Columnetas: Espacios que se dejan para formar
una especie de columna en un muro y el cual no debe de tener menos de 200cm de
área
.Cubiertas: es un elemento
constructivo que protege a los edificios en la parte superior y, por extensión,
a la estructura sustentante de dicha cubierta. Aunque el conjunto de ambas
cosas, cubierta y estructura tiene un nombre más específico: techumbre.
Cubiertas planas
Cubiertas en
las que no intervienen estructuras de cierre inclinadas o curvas. Aunque
se denominen planas, estas cubiertas poseen un ligero declive para que se
produzca el desagüe, aconsejable un 3% de pendiente. Tradicionalmente este tipo
de cubiertas es propio de climas cálidos y poco lluviosos,
aunque en la actualidad se ha generalizado su uso a otros tipos de clima, en
gran parte debido al gran desarrollo de los materiales de cubierta.
Cubierta invertida
Si la disposición
habitual de elementos en una cubierta plana suele ser: formación de
pendiente, aislamiento e impermeabilización, en una cubierta invertida se
invierte el orden: formación de pendiente, impermeabilización y aislamiento.
Para ejecutar este tipo de cubiertas se requiere de un aislamiento que no se
deteriore en presencia de agua. Este tipo de cubiertas se debe gracias a la
evolución de los materiales de construcción y en particular de los
aislamientos.
Cubierta transitable
Comunmente
llamada azotea, es la cubierta plana de un edificio por la que
se puede andar; generalmente está rodeada de un pretil o balaustrada, y es un
sistema de construcción propio de zonas costeras mediterráneas y otras cálidas.
Cuando la azotea es de tierra se denomina terrado.
Los terrados se realizan con arcillas expansivas que
aseguran la estanqueidad de la cubierta.
Techos verdes
En este tipo de
cubierta, la capa de tierra y plantas cumple la función de aislamiento. Las
plantas son muy buenas reguladoras de la temperatura por la función
evapotranspiración que realizan. Además, los techos verdes ayudan a reducir el
CO2 de la atmósfera colaborando a cumplir con el protocolo de Kyoto.
Cubiertas
inundadas
Otra versión distinta sobre la anterior
alternativa al aislamiento, son las cubiertas inundadas. En este caso es el
agua, con su gran inercia térmica, la que
cumple dicha función. Esta solución está recomendada para lugares donde la
diferencia de temperatura entre el día y la noche es muy elevada, regulando la
temperatura de la cubierta.
Cubiertas
Inclinadas
Cuando la inclinación de una cubierta es
superior al 10%, se considera que es una cubierta inclinada. A los planos
inclinados que conforman la cubierta inclinada se les denomina faldones. Es en
los faldones orientados al sur el mejor sitio donde integrar una instalación de paneles solares.
Según el número de faldones las cubiertas pueden ser:
- Cubierta a un agua, cuando
únicamente tenemos un faldón de cubierta.
- Cubierta a dos aguas, la que está organizada a dos
vertientes o faldones que se unen por su parte superior en el caballete o
cumbrera, por lo que suele estar montada sobre piñones o hastiales,
cerramientos murales de forma triangular que funcionan de soporte para la
hilera o cumbrera y las correas cuando la haya.
- Cubierta a cuatro aguas, la que tiene cuatro
vertientes o faldones. Cuando estos faldones están quebrados se llama mansarda.
- Cubierta de pabellón, la que cubre un espacio poligonal,
a tantas aguas como lados tiene su base y donde las vertientes son
triangulares, por lo que todos se unen por su ángulo superior y originan un
vertice muy agudo.
Concertadora: Agv equipos. Mezcladora de medio bulto con motor
eléctrico. Mezcladoras para concreto agv 350 / 400 lt
Son mezcladora para concreto 1.5 / 2 bulto (350 / 400 litros) para grandes producciones de concreto, adaptadas para ser fácilmente desplazadas.
Son mezcladora para concreto 1.5 / 2 bulto (350 / 400 litros) para grandes producciones de concreto, adaptadas para ser fácilmente desplazadas.
Cinta Métrica: Una cinta métrica o un flexómetro es un instrumento de medida que consiste en una
cinta flexible graduada y que se puede enrollar, haciendo que el transporte sea
más fácil. También con ella se pueden medir líneas y superficies curvas.
Curaduría: la curaduría implica el
ejercicio de una función pública para la verificación del cumplimiento de las
normas urbanísticas y de edificación vigentes en el distrito o municipio, a
través del otorgamiento de licencias de urbanización y construcción .por lo
tanto un curador es un particular encargado de estudiar, tramitar y expedir
licencias de urbanismo o de construcción, a petición del interesado en
adelantar proyectos de urbanización o de edificación, en las zonas o áreas de
la ciudad que la administración municipal le haya determinado como su
jurisdicción.
Desencofrar: esto es encofrado :
Se entiende por encofrado las formas volumétricas que se confeccionan para dar
la configuración final del concreto, que sea capaz de soportar con total
seguridad todas las cargas verticales, los esfuerzos horizontales y la
ejecución de vertido y vibrado del hormigón, con el fin de amoldarlo a la forma
prevista y conseguir una estructura que cumpla con la resistencia, función,
formas, líneas y dimensiones de los elementos especificados en planos y
detalles del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario