Dovelas: La dovela, en
arquitectura e ingeniería civil, es un elemento constructivo que conforma un
arco y que puede ser de diferentes materiales, como ladrillo o piedra.
Actualmente se elaboran en hormigón (concreto) armado o pretensado.
Encofrar: El encofrado o formaleteado, es un molde de madera o acero y tienen por objetivo contener la armadura y el concreto durante el proceso de fraguado. Gracias a las propiedades mecánicas de la pasta de concreto es posible crear una gran cantidad de elementos de distintas formas con fines estructurales o arquitectónicos. Pero es necesario contener la mescla durante el proceso de endurecimiento para generar la forma final que tendrá el elemento.
Enchapar: El enchapado es el método de adherir una superficie de madera en la parte superior de otro tipo de madera, papel o algún otro tipo de sustrato.
Estructura: Es el conjunto de
elementos resistentes, convenientemente vinculados entre sí, que accionan y
reaccionan bajo los efectos de las cargas. Su finalidad es resistir y transmitir
las cargas del edificio a los apoyos manteniendo el espacio arquitectónico, sin
sufrir deformaciones incompatibles.
Excavación Mecánica: se realiza en longitudes cortas
colocando en cada tramo excavando y en forma inmediata el soporte temporal elegido.
Excavación Manual: Es la extracción y retiro de la
capa superficial del terreno natural a cielo abierto, con herramienta manual
El siguiente vídeo es una muestra de los dos tipos de excavaciones expuestos anteriormente
No hay comentarios:
Publicar un comentario